Casos Clínicos



Rehabilitación Estética y Funcional de Cerámica
en un Paciente Bruxista Severo
Paciente que presenta un desgaste severo de los dientes, sensibilidad dental, con exposición en algunos de los dientes de los cuernos pulpares (nervio).
Debido al desgaste dental, se produjo una pérdida importante de la dimensión vertical, refiriendo el paciente dolor a la altura del oído, presentando patología sintomática de la A.T.M., obligándonos a realizarle un tratamiento rehabilitador funcional, con correctas aumento de la dimensión vertical, con correctas guías de desoclusión anterior y canina.
La corona clínica de los dientes se ha reducido a más de un 50%, dientes muy cortos, que comprometen la estética en cuanto a proporciones.
Cliente | D Joaquín P. Varón de 40 años |
---|---|
Odontólogo | Dr. J.J. Fernández de Rota Conde |
TÉCNICA REALIZADA:
Aumento de la dimensión vertical mediante una rehabilitación superior e inferior con coronas y carillas de disilicato.
Antes de empezar a tratar, al paciente se le realizó un estudio radiográfico 3D, estudio fotográfico, análisis de modelos y procedimos a realizarle un encerado y un Diseño Digital de la Sonrisa (DSD). El tratamiento rehabilitador tiene como objetivo aumentar dimensión vertical, estabilizar oclusión con guías correctas de desoclusión y por supuesto mejorar su sonrisa. Para conseguir unas proporciones dentales áuricas correctas, el encerado de diagnóstico nos obligó a realizarle un alargamiento coronario en el sector anterior superior e inferior.
Previamente antes de finalizar nuestro trabajo el paciente tuvo unos provisionales impresos de resina que mantuvo durante 6 meses, para comprobar que la dimensión vertical era la correcta.
Al final del tratamiento, al paciente se le estabilizó la mordida con una férula Michigan de descarga por la noche.
TECNOLOGÍA EMPLEADA:
Tratamiento diseñado y realizado con tecnología combinada, analógica y digital de alta precisión. Los modelos de estudio y de trabajo, fueron registrados analógicamente y se procedió a encerado de los modelos sobre articulador semiajustable Artex.
Los programas usados para el diseño de la sonrisa fueron: DIGITAL SMILE DESIGN (DSD) y EXOCAD.
Las carillas y coronas definitivas fueron de disilicato monolítica inyectada de Ivoclar y los provisionales de resina de alta duración.
El alargamiento coronario con gingivectomía y osteoplastia del sector estético anterior se realizó mediante férula quirúrgica, según encerado diagnóstico.